* Ritual de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra
Yanga Ver., (01 de marzo de 2024).- En presencia de autoridades municipales y alumnos invitados se vivió el ritual de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra en este primer viernes de marzo, en el que en Yanga se conjugan las culturas Afro e indígena.
Alrededor de las 12:30 de la mañana en la explanada del Negro Yanga dio inicio el Xochitlalli Afroyanguense 2024 en el que estuvieron autoridades municipales encabezadas por el alcalde Fernando Nicolás Gordillo Torres, la síndico María del Rocío Palestino, la regidora María del Pilar Rodríguez, el secretario del Ayuntamiento Rafael Aguilar Martínez, el coordinador de Educación Francisco Cruz, el coordinador de Turismo y Cultura José Rodríguez, así como Antonio Carrera como invitado especial al ser promotor de la cultura de Yanga.
Al dar inicio a la ceremonia en presencia de alumnos de la Secundaria Técnica Industrial número 66 y del Cobaev 29 Gaspar Yanga, el alcalde Fernando Nicolás Gordillo Torres dio un mensaje en el que expresó que este evento tiene la finalidad de preservar y principalmente hacer memoria del origen de nuestra historia y nuestra cultura “nosotros somos un pueblo que nos decimos Afro descendientes pero también somos producto de la mezcla de diferentes culturas y razas, pero hoy la que venimos a reconocer pero también a vivirla en sus tradiciones es la indígena de la cual prácticamente todos llevamos parte de ese ADN en la sangre…”, enfatizó.
Destacó que “el día de hoy con los Xochitlallis tratamos de hacer remembranza de una cultura que también buscaba en la preservación del medio ambiente el elemento de desarrollo de los pueblos existentes antes de la colonización y haciendo sinergia con los ciudadanos agradezco a Antonio Carrera su esfuerzo por la preservación cultural de nuestro pueblo y también los esfuerzos que hace porque las representaciones de las distintas razas que conforman nuestra identidad sean preservadas y vividas por los ciudadanos…”.
Para llevar a cabo el ritual, los danzantes del grupo Capaluca fueron los encargados de solicitar permiso a los cuatro grupos cardinales e instantes después el Grupo Afro de El Mirador presentó la danza tierra santa, quienes colocaron guirnaldas a las autoridades municipales para luego realizar el ritual de la ofrenda a la madre tierra para dar gracias por las cosechas del año pasado y pedir que este año se tenga una buena cosecha; fue así como culminaron las actividades en este primer viernes de marzo en el que en Yanga se unen la cultura indígena y la Afroyanguense.





